LogoLogo
  • 🏠Inicio
  • 🎓¿Cómo funciona Demandu?
  • 🚀Introducción
  • 🏗️Crea un nuevo bot
    • 🛠️Creación tu Chatbot de WhatsApp
      • ✳️Migración de una cuenta de WhatsApp Business desde otra plataforma a Demandu.
    • 🛠️Creación tu Chatbot de Instagram
    • 🛠️Creación tu Chatbot de Facebook
    • 🛠️Creación tu Chatbot de Telegram
    • 🖥️Instalar el bot de sitio web en WordPress
    • 🖥️Instalar el bot de sitio web en Wix
  • 🧩Edita tu Flujo de Chat
    • Redirigir (Múltiples Flujos Interconectados)
    • 🔃Componentes de Flujo
      • Solicitud de Información
      • Enviar información
      • Acciones
  • 📖Guía de Productos y Formación
    • 💻Configurar WhatsApp Business Platform desde Meta Business Suite
      • ⚙️Configuración Meta Business Suite
      • 💰Precios conversaciones de Meta para WhatsApp Cloud API
      • 🔁Actualizar el perfil del Bot de WhatsApp
    • 🤖Creación de bots de WhatsApp con incorporación manual (Desarrolladores)
      • 🔠¿Cómo crear una Meta App?
      • ☑️Registra y verifica tu número de WhatsApp
      • 💳Actualiza tu método de pago en tu cuenta de WhatsApp
      • 🦹‍♂️Asignar usuario del sistema a la cuenta de WhatsApp
      • 📄Obtener todos los detalles necesarios del panel de control de Meta Developer
    • 🛠️REFERENCIAS API
    • Integración de API de terceros
      • Requisitos que debe cumplir del API de un tercero
      • Gestión de parámetros de entrada y salida del API
      • Integración con los flujos creados en Demandu
      • 🔠Administrar y utilizar atributos personalizados
      • 🔃Integración con Sistemas CRM y Otros
      • 🔌Integraciones disponibles en Demandu
    • 📄Contactos y Chat API
      • 📇Obtener Todos los Contactos
      • 🏷️Obtener Grupos/Segmentos
    • 🛍️Tienda de Demandu | Guía de Uso
    • 🧠IA de Demandu
      • 🧑‍🏫Entrena la IA de tu chatbot
    • Errores comunes y resolución de problemas
Con tecnología de GitBook
LogoLogo

2024 Demandu LLC

En esta página
  • ¿Qué significa “Entrenar tu AI chatbot”?
  • ¿Cómo entrenar a tu AI chatbot?
  1. Guía de Productos y Formación
  2. IA de Demandu

Entrena la IA de tu chatbot

Demandu integra inteligencia artificial para mejorar las respuestas de tu bot. Pero para que la IA responda acorde a tu negocio, es importante entrenarla con tu información.

¿Qué significa “Entrenar tu AI chatbot”?

Significa proporcionarle al bot recursos relevantes de tu empresa (textos, documentos, páginas web, preguntas frecuentes, etc.) para que los use como base de conocimiento. De este modo, cuando ChatGPT responda en tu bot, lo hará con información precisa y alineada a esos datos. Un buen entrenamiento se traduce en respuestas más acertadas y útiles para tus usuarios.

Puedes entrenar a tu bot con diversas fuentes de datos:

  • Contenido de tu sitio web

  • Documentos o archivos (PDF, Word, texto)

  • Hojas de cálculo de Google (Google Sheets)

  • Listas de Preguntas Frecuentes (FAQs)

  • Registro de conversaciones pasadas o errores conversacionales

  • Otras fuentes (por ejemplo, un repositorio JSON específico)

Tu chatbot aprovechará estos datos al usar el componente de ChatGPT durante las conversaciones.

¿Cómo entrenar a tu AI chatbot?

  1. Accede a la sección de Entrenamiento: En el panel de Demandu, ve a tu bot y haz clic en “Entrena tu chatbot con AI” (Train Your AI Chatbot).

  2. Se mostrarán pestañas para cada método de entrenamiento: Sitio Web, Subir archivo, Google Sheets, FAQs, Errores conversacionales, Otras fuentes. Puedes utilizar uno o varios métodos en combinación.

  3. Sigue las instrucciones de cada pestaña para agregar datos:

    • Sitio Web: Añade la URL de tu sitio o páginas específicas.

      1. Haz clic en “Agregar sitio web”.

      2. Ingresa la URL de tu sitio o de la página que deseas que el bot aprenda.

      3. Elige el alcance:

        • Escanear sitio completo: El bot recorrerá todas las páginas encontradas en tu dominio.

        • Escanear solo una página: Solo analizará esa URL específica.

        • Escanear solo datos JSON: (Opcional, para casos avanzados donde tu sitio provee JSON con contenido relevante).

      4. Haz clic en “Entrenar”. El sistema rastreará el contenido y lo añadirá a la base de conocimiento del bot.

      5. Los sitios añadidos aparecerán en la lista. Puedes usar el botón “Sincronizar” para actualizar la información de un sitio (si has hecho cambios en tu web) o “Eliminar” para quitar ese contenido entrenado.

    • Subir archivo: Carga documentos con información útil.

      1. Haz clic en “Archivo” o “Subir archivo”.

      2. Selecciona un archivo desde tu dispositivo. Demandu soporta formatos comunes como PDF, DOCX, TXT, etc.

      3. Haz clic en “Entrenar”. El contenido textual del archivo se extraerá y añadirá al conocimiento del bot. (Ejemplo de uso: subir manuales de producto, políticas de la empresa, etc. para que el bot pueda referenciar esa información.)

    • Google Sheets: Importa datos desde una hoja de Google.

      1. Haz clic en “Google Sheets”.

      2. Proporciona la URL compartida de la hoja de cálculo (asegúrate de que tenga permisos de lectura públicos o bien conecta tu cuenta de Google si se te solicita).

      3. Haz clic en “Entrenar” para que los datos de la hoja se importen. (Ejemplo: una lista de precios o un catálogo en una hoja; el bot podrá usar esos datos en respuestas.)

    • FAQs: Carga preguntas frecuentes y sus respuestas.

      1. Haz clic en “FAQs”.

      2. Verás posiblemente un formato para ingresar pares de Pregunta → Respuesta, o bien una opción para importar un archivo CSV/Excel con las FAQs.

      3. Añade tantas preguntas frecuentes con sus respuestas asociadas como quieras, luego inicia el entrenamiento. Durante las conversaciones, si la pregunta del usuario coincide con alguna de estas (o es similar), el bot utilizará la respuesta proporcionada.

    • Errores conversacionales (Conversational Errors): Esta sección te permite definir respuestas para preguntas que hayan quedado sin contestar correctamente en el pasado.

      • Podrás ver registros de consultas donde la IA no tuvo buena respuesta. Puedes entonces añadir la respuesta correcta o entrenar al bot sobre cómo manejar esas preguntas en el futuro. (Esto ayuda a refinar continuamente la IA basándose en interacciones reales.)

    • Otras fuentes: Aquí puedes integrar cualquier otra fuente estructurada de conocimiento.

      • Por ejemplo, si tienes un endpoint JSON o una base de datos de conocimientos, podrías conectarlo (requiere configuración avanzada o soporte de Demandu).

      • Sigue las instrucciones específicas de la plataforma para estas integraciones.

  4. Entrenamiento completo: Después de agregar las fuentes y hacer clic en “Entrenar” en cada sección, tu bot comenzará a procesar esa información. Puede tomar unos minutos dependiendo de la cantidad de datos.

  5. Confirmación: Verás listadas las fuentes añadidas (sitios web enumerados, archivos subidos, etc.). Una vez listadas sin indicación de “en proceso”, significa que esa parte del entrenamiento está lista.

  6. Prueba la IA entrenada: Utiliza el botón de “Probar flujo” o inicia una conversación de prueba con tu chatbot (por ejemplo, usando la función de Test en la sección de Instalar tu chatbot). Haz preguntas relacionadas con el contenido que cargaste para verificar que la IA responde adecuadamente usando ese conocimiento.

  7. Actualizaciones y mantenimiento: Si cambias los datos (ej. actualizas tu sitio web con nueva información, subes una versión nueva de un documento, etc.), vuelve a esta sección y:

    • Haz clic en “Sincronizar” en la fuente pertinente (por ejemplo, en el sitio web agregado) para reentrenar con la info actualizada.

    • O elimina y vuelve a agregar la fuente si prefieres.

    • Repite el entrenamiento para que el bot esté siempre al día.

Ahora tu chatbot impulsado por IA está plenamente entrenado para atender las consultas de los usuarios con información precisa de tu negocio.

Nota: La efectividad de las respuestas de la IA dependerá de la calidad y relevancia de la información con la que lo entrenes. Siempre proporciona datos claros y actualizados. Si tu bot no sabe algo (porque no se le entrenó con ello), podría dar una respuesta genérica o no saber la respuesta. En esos casos, considera agregar esa información a su entrenamiento.

AnteriorIA de DemanduSiguienteErrores comunes y resolución de problemas

Última actualización hace 1 mes

📖
🧠
🧑‍🏫